Criterios de evaluación para la visa de turismo
🧐 ¿Qué evalúa la embajada para aprobar una visa de turismo?
Si estás pensando en pedir una visa de turismo a Estados Unidos, seguro te has preguntado: ¿Qué mira realmente la embajada para decidir si aprueba o no?
En este blog te explicamos, sin vueltas y de forma sencilla, los 4 principales criterios que suelen tener en cuenta.
¡Saber esto te ayuda a prepararte mejor!
.
1. 🧷 Arraigo a tu país de origen
Este punto es clave. El oficial consular evaluará si tienes motivos suficientes para regresar a tu país después del viaje. No es que te lo pregunten directamente, pero sí observan señales que les indiquen que tu vida está aquí.
¿Qué puede demostrar arraigo?
- Tener un empleo estable
- Estar estudiando o estar vinculado a un programa académico
- Tener familia cercana contigo (hijos, pareja, padres)
- Tener propiedades, negocios o compromisos personales
👉 No es obligatorio mostrar documentos, pero tener claridad sobre estos temas puede ayudarte a responder mejor en la entrevista.
2. 💸 Solvencia económica
La embajada necesita ver que puedes pagar tu viaje con tus propios medios y que no tienes intención de trabajar ilegalmente en EE. UU.
¿Qué se considera aquí?
- Tu ocupación actual (a qué te dedicas)
- El ingreso promedio que tienes
- Si has viajado antes y pudiste costearlo
- El tipo de viaje que planeas (duración, propósito, etc.)
👀 No te van a pedir extractos ni cuentas bancarias, pero sí debes poder explicar cómo planeas cubrir los gastos del viaje.
3. 🌍 Historial migratorio
Este es tu «pasado viajero». No es obligatorio haber salido del país antes, pero si lo has hecho, puede jugar a tu favor.
¿Qué observan?
- Si has viajado antes a otros países y cumpliste las reglas
- Si ya tuviste visa americana y la usaste correctamente
- Si tus viajes anteriores tienen coherencia con tu perfil actual
🎫 Un historial migratorio limpio y coherente muestra que sabes respetar los términos de las visas.
4. 👪 Familiares en EE. UU.
Tener familiares en Estados Unidos no es negativo, pero sí es un dato que se toma en cuenta dentro del análisis general del perfil.
¿Qué se tiene en cuenta?
- Si los familiares son directos (padres, hermanos, hijos)
- Si tienen un estatus legal o no
- Si estás en contacto con ellos o si planeas visitarlos
📌 Este punto no determina si te aprueban o no la visa, pero es parte del contexto general que revisan.
✅ En resumen
La decisión final no depende de un solo papel o de una fórmula mágica. La entrevista consular es un momento clave en el que se evalúa todo tu contexto: tu situación actual, tus planes, tu forma de expresarte y la coherencia de tu solicitud.
🧭 ¿Necesitas ayuda con el proceso?
En VOOM Agency te podemos acompañar en cada etapa del trámite. Si lo deseas, podemos ayudarte con:
- Perfilamiento personalizado
- Diligenciamiento del formulario DS-160
- Preparación para la entrevista consular
- Monitoreo y adelantamiento de citas
- Asesoría en la documentación necesaria
- Acompañamiento completo hasta obtener tu visa
🎯 No estás solo en este proceso. Nuestro equipo está listo para guiarte paso a paso.